foro romano

Este foro es el más importante de todos los que se conservan actualmente en Roma y se encuentra en la zona comprendida entre Piazza Venezia y El Coliseo


Era el lugar donde los romanos se reunían para tratar temas políticos, sociales, económicos, judiciales o deportivos entre otras muchas diligencias del Imperio. Por lo tanto se puede considerar este lugar la zona central en donde se desarrolló la antigua Roma.
Hoy por hoy se pueden ver muchas de las construcciones que allí se alzaban:
- Templo de Saturno
- Templo de Rómulo
- Templo de Vesta
- Templo de Cástor y Pólux
- Templo de Antonino y Faustina
- Templo de Venus y Roma
- Templo de Vespasiano y Tito
- Templo de la Concordia
- Arco de Tito
- Arco de Severo Séptimo
- Basílica de Emilia
- Basílica de Julia
- Basílica de Majencio y Constantino

Foro de César (Foro Julium)  



El Foro de César (Foro Julium) fue el primero de los foros imperiales. Julio César ordenó y financió su construcción debido a que el Foro Romano se quedaba demasiado pequeño por el gran incremento de población y era insuficiente para las necesidades de aquella época.
Este foro, que se inauguró el año 46 a.C, tenía una dimensión rectangular de 124 x 45 metros y albergaba entre otras cosas el Templo de Venus Generatriz y frente a éste, una estatua ecuestre de César. Actualmente en el recinto sólo queda en pie tres columnas corintias pertenecientes al Templo de Venus.


Foro de Augusto (Forum Augustum)

Fue el segundo Foro Imperial construido por el primer emperador de Roma, César Augusto. Se creó con motivo de honrar al Dios de la guerra "Marte" y para tratar temas legales, ya que el Foro Romano estaba saturado. Se encuentra perpendicular al de César, separado por la Via dei Fori Imperiali y a su izquierda, se hallan el foro de Nerva y el de Trajano.
En el presente lo único que se conserva en el foro son los altos muros que lo rodean (actuaban como cortafuegos) y los restos del Templo de Marte el vengador.

Foro de Nerva (Forum Transitorium)

Tito Flavio Domiciano decidió construir este foro con la intención de unir los foros de Cesar y Augusto y el Templo de la Paz para comunicar mejor el popular barrio de la Subura con el Foro Romano. Tras la Muerte de Domiciano, el foro fue inaugurado por su sucesor Nerva, que lo bautizo con su propio nombre en el año 97.

                                          Foro de Trajano 

El emperador Trajano ordenó la construcción de este foro para conmemorar la victoria contra Dacia y utilizó el botín conseguido para su edificación. El proyecto lo llevó a cabo el arquitecto Apolodoro de Damasco. Comprendía un pórtico, La basílica Ulpia, una biblioteca y la columna y el templo de Trajano.
En la zona norte del patio se encontraba el mercado que tenía forma semicircular.